Misión AID FOR AIDS Internacional
AID FOR AIDS (AFA) es una organización sin fines de lucro comprometida con empoderar a las comunidades en riesgo de VIH y la población en general, mediante el desarrollo de sus habilidades y capacidades en prevención integral a través del acceso a tratamiento, defensa, educación y capacitación para mejorar su calidad de vida y reducir el estigma y la discriminación.
Misión AID FOR LIFE Internacional
AID FOR LIFE (AFL) es una organización sin fines de lucro, comprometida con generar impacto social y engrandecer la vida de las personas en riesgo de vulnerabilidad social en la ciudad de Nueva York y en países en desarrollo, implementando programas que incrementen capacidades, habilidades y acceso a productos esenciales para fortalecer el bienestar en las comunidades.
Visión AID FOR AIDS Internacional
Ser reconocidos internacionalmente como un modelo exitoso de empoderamiento, basado en programas eficientes y sostenibles con un alto impacto social, permitiendo el desarrollo de líderes que adopten la prevención integral como un estilo de vida para promover una mejor calidad de vida en la población general.
Visión AID FOR LIFE Internacional
Lograr sociedades saludables con bienestar, calidad de vida y respeto a los derechos humanos fundamentales.
Valores
Objetivos
Además de proporcionar medicamentos gratuitos a personas con VIH en países en desarrollo que no tienen acceso al tratamiento, AID FOR AIDS brinda educación preventiva, manejo de casos y defensa a personas con VIH y personas afectadas por la epidemia tanto a nivel internacional como en los Estados Unidos.
Equipo
AID FOR AIDS se compone de personas apasionadas con un profundo compromiso con nuestra misión. Todos los días, nuestro personal trabaja para mejorar las vidas de las personas con VIH y las personas afectadas por la epidemia.
Jesús Aguais
Presidente
JAguais@aidforaids.org
AFA Oficina Central
Jaime Valencia
Vicepresidente para Latinoamerica y el Caribe
JValencia@aidforaids.org
Alicia Molina
Directora de Operaciones
AMolina@aidforaids.org
Tiffany Kearney
Directora de Desarrollo
TKearney@aidforaids.org
Isabella Latouche
Directora de Finanzas
ILatouche@aidforaids.org
Lupe Aguais
Directora de Educación y Capacitación
LAguais@aidforaids.org
Leonardo Klie
Coordinador: Reciclaje de Medicamentos para VIH
LKlie@aidforaids.org
Carine Keza
Especialista: Reciclaje de Medicamentos para VIH
KCarine@aidforaids.org
Oscar Peña
Administrador de Casos
OPena@aidforaids.org
María Fernanda Albán
Coordinadora de Comunicaciones
MAlban@aidforaids.org
Victor Villamizar
Director Creativo Global
VVillamizar@aidforaids.org
AFA Colombia
Jaime Valencia
Director País
JValencia@aiforaids.org
Eduardo Hernández
Coordinador Nacional
EHernandez@aidforaids.org
Johnny Lenín Romero
Coordinador de Proyectos: Zona Central
LRomero@aidforaids.org
Isabella Latouche
Gerente de Finanzas
ILatouche@aidforaids.org
AFA República Dominicana
Claudia Messina
Presidente de la Junta Directiva
María De Jesús Valenzuela
Directora País
MValenzuela@aidforaids.org
Virginia Moreno
Coordinadora de Acceso a Tratamiento
VMoreno@aidforaids.org
Gladis García
Coordinadora del Programa de Niños, Niñas y Adolescentes con VIH
GGarcia@aidforaids.org
Mayerlin Montilla
Contadora
MMontilla@aidforaids.org
Ibelise Medina
Coordinadora de Campo
IMedina@aidforaids.org
AFA México
Joel Rentería
Representante Legal
Jorge Lopez
Oficial de Desarrollo
JLopez@aidforaids.org
AFA Panamá
Trina María Aguais
Directora País
TAguais@aidforaids.org
Roalmar Alviárez
Coordinadora de Acceso a Tratamiento
RAlviarez@aidforaids.org
Mario Alexander Cruz
Coordinador de Proyecto
ACruz@aidforaids.org
Eduardo Cáceres
Coordinadora del Programa de Niños, Niñas y Adolescentes con VIH
ECaceres@aidforaids.org
AFA Perú
Teresa Ayala
Directora País
TAyala@aidforaids.org
AFA Venezuela
Lupe Aguais
Directora País
LAguais@aidforaids.org
Alba Álvarez
Coordinadora del Programa de Acceso a Tratamiento
AAlvarez@aidforaids.org
Ruth Cañizales
Coordinadora de Educación y Capacitación
RCanizalez@aidforaids.org
Celso Sotelo
Coordinador Healing Venezuela
CSotelo@aidforaids.org
Yohely Reyes
Asistente administrativa
YReyes@aidforaids.org
Ania Pulido
Nutricionista
APulido@aidforaids.org
Voluntarios:
Valentina Pérez Padrón
José Barrios
Clemente Rodríguez
Junta Directiva
AID FOR AIDS tiene el privilegio de trabajar con aquellos en el Consejo de Administración que han defendido incansablemente sus causas y al mismo tiempo han aportado su conocimiento y experiencia únicos como líderes en su campo. Conoce nuestra Junta aquí:
Presidente de la Junta
Laura Messina
Tesorero
Joseph Hache
Secretario
Gabriel Matus
Beatriz de la Mora
Leticia Ossa Daza
Miembros Fundadores
- Adriana Cisneros de Griffin
- Stephen Gendin (in memoriam)
- Violy McCausland-Seve
Fundador & Presidente
Jesús Aguais
Consejo Asesor Honorario
- Tony Bechara
- Victoria Benatar
- Clarissa Bronfman
- Carlos Campos
- David Corkery
- Jose Esparza, MD
- Nora Ochoa
- Carolina Herrera
- Mitchell S. Kushner MD, MPH
- Gabriel G. Matus
- Carlos Mota
- Gabriela Neri
- Roxana Olivas
- Nan Richardson
- Angel Sanchez
- Mark Schoofs
- Ricardo Seco
- Tom Viola
- Jackie Weld-Drake
- Doug White
- Yliana Yepez
- Tim Rosta
Historia
Fundada en 1996 por Jesús Aguais, AID FOR AIDS se concibió por primera vez como una simple idea de reciclar los medicamentos para el VIH no utilizados y sin expirar, y redistribuirlos entre quienes no tienen acceso a las costosas medicinas en todo el mundo.
En 1996, la mayor disponibilidad de terapia antirretroviral tuvo un profundo impacto en las tasas de mortalidad por SIDA en los Estados Unidos. Sin embargo, en los países en desarrollo, los medicamentos para salvar vidas seguían siendo difíciles y costosos de acceder, y el número de nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el SIDA seguían aumentando.
Jesús Aguais, un activista del VIH de Venezuela, estaba trabajando como consejero en la Clínica de VIH del Hospital y Centro Médico St. Vincent en la ciudad de Nueva York durante este tiempo. Notó que los pacientes con frecuencia cambiaban sus regímenes de tratamiento antirretroviral, descartando muchas de las píldoras no utilizadas. En lugar de dejar que este medicamento en perfecto estado se desperdiciara, Jesús comenzó a recogerlo en un cajón de su oficina, instando a los amigos y clientes a que le dejaran los medicamentos sobrantes siempre que fuera posible.
Un día, una anciana venezolana vino a la clínica para encontrarse con Jesús, la persona de la que había oído hablar en su país de origen. Ella había vendido todas sus posesiones para viajar desde Venezuela y suplicarle que ayudara a su familia. Aunque la clínica no podía hacer nada por sus familiares con VIH, los medicamentos guardados en su cajón eran los mismos antirretrovirales que la mujer necesitaba para su familia, medicamentos a los que no tenían acceso en Venezuela.
Esta mujer y su lucha por encontrar el tratamiento representaron para Jesús las miles de personas afectadas por el VIH en todo el mundo en los países en desarrollo. Ella, y las innumerables personas como ella, lo inspiraron a movilizar a un grupo de individuos dedicados y decididos para comenzar AID FOR AIDS. La organización ha crecido para incluir no solo el Programa de Reciclaje de Medicamentos para el VIH más grande del mundo, sino también programas de educación, prevención, capacitación y defensa que se dirigen a las personas con VIH en los países en desarrollo.